viernes, 24 de abril de 2009

EL ALCANCE DE LA PUBLICIDAD

Hola Chicos de diseño!
El primer blog!
espero sus comentarios

Saludos!!

En un mundo en el que la vida cotidiana de una persona que posee un negocio o trabaja en una empresa o simplemente es un estudiante y la mayor parte del tiempo no puede ir a su casa o puede estar cerca de una televisión, es el de las promociones por celular, hoy en día podemos vivir sin televisión, sin el periódico, sin la radio; pero nunca podríamos vivir sin celular, el celular se ha hecho parte indispensable de la vida humana y acorde a las necesidades y las posibilidades económicas de una persona es que posee diversos modelos de los mismos, he ahí el éxito de generar un sistema de marketing para este medio de comunicación, es por ello que empresas han destinado gran parte de sus recursos para la contratación de promocionar sus productos o servicios a través de este medio y con una gran acogida, tal es el caso de las discotecas, o incluso de el diario El Comercio; quien ha visto que las personas ya no poseen tiempo o realmente ya no les gusta leer un periódico y prefieren leer las noticias por mensaje, tal es la acogida que tuvo este medio que las telefónicas dentro de Ecuador ya brindan como campañas publicitarias este producto, teniendo un rubro muy alto por la innovación de este tipo de marketing, no obstante grupos de protesta que mencionan que es una innovación de tu espacio personal, este medio de marketing ha llegado donde incluso el BTL o el ATL no han llegado.Si bien el marketing móvil recién comienza en estas latitudes, podría crecer a pasos agigantados. Es lógico, un público cautivo con edades de 15 a 35 años y que jamás apaga su celular comienza a ser muy, muy atractivo para muchos.El celular es un elemento para comunicarse, pero con el avance de la tecnología nos da una comunicación que va más allá de esto. En las publicidades se hace hincapié en los diferentes usos que brinda el celular, más que en su objetivo principal que es el de comunicarse mediante una llamada telefónica. También apuntan a lo simbólico, en donde todo lo que el sujeto es, lo hace gracias a poseer un celular. Las posibilidades que brindan los teléfonos celulares son infinitas, y ya se puede considerarlo como un objeto de uso personal, ya que las personas se sienten identificadas con su celular.Las publicidades consideran al celular como un objeto de uso personal permitiendo al usuario identificarse con él. Los destinatarios a los que apuntan, en su gran mayoría, pertenecen a un público joven, que quiere divertirse, disfrutar y pasarla bien, pero en determinados casos, atraen a hombres de negocios brindándole la posibilidad de comunicarse lo más rápido posible con sus clientes y demás actividades laborales.Hoy en día es muy común el marketing por medio de los teléfonos celulares, probablemente a todos nos llegan anuncios de descargas de tonos, fotos, juegos, o subscripciones a servicios diferentes como por ejemplo chistes, horóscopo, o noticias.

13 comentarios:

  1. Parte de lo que se trata en este ensayo es cierto, sin embargo nos estamos olvidando de las personas a las que les molesta recibir ese tipo de mensajes, ya sea porque estaban esperando otro en su lugar de mayor importancia, o simplemente porque el anuncio que se publicita no es de su interés. Y no solo eso, otro punto que también debería tomarse en cuenta es el hecho de que en algunas ocasiones esto se volvió un tanto inseguro, porque se recibían mensajes de texto diciendo que "acabas de ganar un auto x", y se producían robos. Nueva forma de publicidad si, pero para muchos otra forma de robo también, obviamente no me refiero a las empresas serias que si toman a este método como uno clave para darse a conocer o dar o conocer un producto, sino a unos cuantos que valiéndose de esto hacen de las suyas. Sin embargo es rescatable esta forma de hacer publicidad porque como se menciona, la gran mayoría tiene celular, así que de por sí es un medio publicitario de alcance masivo que llega a quien tiene que llegar y a quien no también. Bien por quienes obtienen resultados positivos de esto y por los que no, hay otras opciones.

    ResponderEliminar
  2. Es cierto que para la mayor cantidad de personas hoy en día el celular se ha vuelto más que un medio (si se quiere, indispensable para las personas), ya que no solo sirve para comunicarse; sino también sirve como medio de estatus (no cualquiera puede adquirir cualquier celular...); tomando en cuenta esto la publicidad por el celular se puede volver un arma de doble filo, es cierto que por este medio se puede llegar de manera más directa, y hasta personal a las personas, sino que también se puede volver tedioso para las mismas; tomemos en cuenta el ejemplo de algunas revistas o tarjetas de crédito: "Que te suelen enviar mensajes deseándote feliz cumpleaños, o cosas por el estilo"; pero no todos los mensajes que recibes los vas a recibir con alegría, tomemos por ejemplo el caso del sorteo de autos que hubo, en el que uno tenia que enviar "auto" a ###, pero estos mensajes eran tan cansones que la gente no los solía no leer, ya que te enviaban este tipo de mensajes tan seguidos que uno con solo ver el número ya lo borraba sin siquiera abrirlo; y el caso se complicaba cuando uno enviaba el mensaje... porque le enviaban más que a cualquier otra persona para que siguiera participando...
    Así que, como cualquier otro medio de publicidad, hay que tener cuidado como se usa; es cierto que no ha sido tan explotado todavía, y la gente le tiene más tolerancia que a la tv o la radio, pero dentro de poco llegará el momento en el que las personas ya no lo tolerarán más...

    ResponderEliminar
  3. Es verdad la publicidad por medio del celular
    es un conjunto de servicios que permite a las empresas y profesionales extender sus campañas de mercadeo actuales o nuevas al ambiente móvil y de esta manera poner el nombre de su marca justo en los bolsillos de los consumidores... porque no hay semana en la que no recivamos al menos 3 mensajes de publicidad..un ejemplo claro es cuando vamos a una discoteca o a un bar y nos toman nuestros datos y en uno de esos damos nuestro numero celular, no pasa ni dos dias y nos llegan la proxima farra... recordandonos que somo socios o hasta nos dan promociones,por otro lado la verdad esque actualmente si estamos en movi nos llega descarga gratis como tonos los cuales son mentira, siempre cobran.. Una empresa en la que me parece que existe una muy buena estrategia es en seguros colonial donde antes de cobrarte la letra mensual del seguro te envian un mensaje recordandote el dia que pasan por tu casa y la hora.. mi punto de vista esque la publicidad a traves del celular es buena, pero creo q no es bueno en caso de bares o discotecas porque nos llegan demasiados mensajes por semana

    ResponderEliminar
  4. Realmente si, la publicidad en el teléfono si funciona, por lo menos llama la atención, por el sonidito que emiten nuestros teléfonos al momento de la llegada de un mensaje, aunque a veces son bienvenidos, muchas otras veces no, debido a que estamos esperando algo diferente a un: “ envía un mensaje al.. y participa en…” y eso molesta, personalmente, a mí no me agrada este tipo de publicidad, claro capta un micro segundo de mi atención, pero una vez que observo el número del que proviene, pues lo borro.
    Obtener noticias si me parece algo importante, porque la sociedad actual casi no lee, pero los costos de estos servicios, son caros, porque sale más conveniente comprar el periódico entero antes de que por 1 dólar o más me envíen dos o tres noticias al día. Algo que me parece un gran detalle es cuando compañías o empresas, envían esos mensajes de cumpleaños, porque eso como cliente nos agrada, o que persona no aprecia que alguien se acuerde de algo que para nosotros es importante, esto habla bien de la empresa, nos dice que es preocupada y que el cliente o socio es importante
    Ahora todos queremos lo último en nuestros teléfonos, que internet, televisión, radio, juegos, agendas, todo si es posible, esa es nuestra forma de marcar nuestro estatus social, porque tenemos un poder de adquisición mayor, siempre buscamos estar en la onda tecnológica, para eso si tenemos dinero y nos podemos dar gustos…

    ResponderEliminar
  5. No se trata tanto de un estatus como mencionan anteriormente, sino más bien es una necesidad el tener celular, es simple en la actualidad el que no lo tiene esta incomunicado practicamente, ajeno a muchas cosas que pasan a su alrededor y entre ellas la publicidad móvil, que es un excelente medio para ofertar y por ende vender un servicio o producto...sin embargo yo me voy ahora por el lado de que sigue siendo texto lo que se recibe, de ahi el hecho de que muchas personas ignoramos esos mensajes, puede que alguno nos llegue a servir pero la verdad en su mayoría es más saturación de publicidad, ya la hay en todas partes, y es válida esta opción pero también hay que velar por el espacio de aceptación que pueden tener o no este tipo de publicidades, las empresas ofertantes del producto o servicio conjuntamente con las operadoras celulares deberían segmentar su mercado objetivo, hasta el punto de definir bien quienes necesitan y quienes no esta publicidad...de lo contrario no obtendrán resultados o si los obtienen no será justamente en el porcentaje que ellos requieren. Los usuarios o clientes deberiamos tener por un lado oxigenación de medios publicitarios y por el otro alguna opción más practica donde no solo haya texto de por medio sino imágenes, que sin duda comunican mas, sin necesidad de saturar nuestro cerebro de un montón de palabras que pueden decir lo mismo.

    ResponderEliminar
  6. A mi parecer este medio de publicidad es muy poco efectiva por lo que me dado cuenta en mi grupo social que primero no les gusta que les lleguen estos mensajes y segundo ni siquiera los leen, por ultimo pienso que el rango de alcance de este medio debe ser mas reducido que 15 a 35, yo pienso que debe ser de unos 13 a 18 el rango en que realmente puede tener una mayor eficiencia, en cuanto a lo personal a mi tampoco me gusta que me lleguen estos mensajes y los únicos que tomo el tiempo para leer son los de movistar que me informan de promociones respecto a los planes de servicio telefónico. Me parece que seria muy bueno este medio no para anunciar sino mas bien para recordar brindar un servicio adicional a la gente por ejemplo tener bases de datos específicos para los diferentes clientes muy detallados para informar o dar a conocer al cliente de que X empresa les desea un feliz cumpleaños o datos curiosos del cliente con referencia a su nombre o fecha de nacimiento para hacerle sentir apreciado como individuo por la empresa y no solo un cliente mas, es seria un detalle que podría hacer destacar a un empresa de otra por que en cuanto a ofrecer estos servicios de horóscopo y demás es algo que se puede conseguir de cualquier parte de internet esta información y todos están conectados a internet en algun momento en el día ademas que muchos celulares ofrecen este mismo servicio también otros aparatos electrónicos como el i-pod touch que tiene conexión inalámbrica asi que si se va a ofrecer estos servicios deben de tener algo de especial para que genere interes por igual tonos y canciones se pueden descargar de internet lo mismo funciona con las fotos.
    En conclusión pienso que este medio tiene mucho potencial pero hay que ver su valor agregado y no ofrecer cualquier cosa solo por que el celular pueda reproducir el medio.

    ResponderEliminar
  7. ... el dato curioso de los celulares es cuando uno mira el celular y le brillan los ojitos al saber que alguien te escribio, a ciertas personas no les agrada los mensajes publicitarios pero una o de otra manera aun enojados lo leemos y aunq sea nos acordamos del mensaje malo y asi queda en nuestro subconciente. Antes en el tiempo de nuestros papas, se puede ver la confianza de ellos hacia sus padres por ejemplo en la hora de llegada, de toparnose con un amigo o con alguna cita, tenian que estar en ese momento por que no habia como comunicarse, era mejor. pero en el dia de hoy la desconfianza abunda, ya que con un mjs puedes decir "adios" en una relacion, "llegare tarde", "no llegare esta noche","te necesito", aun un " te quiero", forma parte de nuestro diario vivir, por eso estoy de acuerdo que el celular ha formado una parte muy indispensable en el mundo en el que vivimos, un numero de cuenta personal, un numero en el cual podemos contactarnos con alguien en cuanquier momento y que sabes que estara ahi para escuchar lo q sea. Acerca de que el celular es parte del status social de que cada persona es en parte verdad pero si hay sus esceciones.. por ejemplo a mi no me gusta los celulares con demaciadas cosas.. con tal de llamar, alarma y mjs.. estoy bien. no necesito mas de un celular.

    ResponderEliminar
  8. Me parece un sector interesante para manejar lo q es la publicidad sobretodo por la cantidad de personas que utilizamos este medio (+ o – 20 millones) y obviamente al ser una herramienta indispensable la mayoría de personas por no decir todas lo llevamos a toda hora y a todo lugar a diferencia de otros medios como la tv.

    La publicidad en el mensaje de texto en un cel obviamente deberá ser concisa solo con lo necesario y es un punto a favor, pero en contra me parece q es un medio de poca retención para el usuario ya q se supone q lo q más se te queda en el subconsciente es los colores, música ,imágenes, etc.
    Y también puede causar molestia al cliente ya q se supone el celular es un medio más privado q otros en los cuales si encuentras publicidad por doquier…

    ResponderEliminar
  9. Es verdad que con el paso de los tiempos la publicidad ha ido sobrepoblando las ciudades y gran parte de nuestro cerebro, ya que todos los días estamos veindo en cada esquina alguna publicidad como medio de comunicación para ventas.
    Los celulares ya son parte de nuestras vidas, no solo para comunicarnos sino tambien para mantenernos informados, aunque hay varias personas a quienes les gusta recibir mensajes diarios con promociones, informaciones, noticias etc. tambien existen las personas a quienes les molesta recibir este tipo de mensajes, esto es debido a las diversas personalidades y gustos pero en si, la publicidad no ha inundado de tal manera que muchos ya no se dan cuenta o no prestan la debida importancia, por eso es que se toman otro tipo de acciones para vender y llegar al cliente.

    ResponderEliminar
  10. En parte tiene razón pero para mi parecer creo q el celular está muy sobre estimado es verdad q ayuda en gran parte a estar comunicados pero hay cosa q un teléfono celular no puede remplazar aunque a veces solo nos concentramos mucho en ver lo malo de las cosas porque lo lógico es que los seres humanos avancen tecnológicamente y por esta razón las personas crea nuevas formas de tratar de vendernos algo hay q la saturación de estas formas de vender enojen a algunos

    ResponderEliminar
  11. Bueno yo opino que al inicio este tipo de marketing era muy bueno y por eso muchas empresas empezaron a usarlo hasta el punto que lo saturaron, y que la gente se empezo a cansar de estos tipo sms, algo parecido a lo que sucede con los FW de los correos electronicos en los que ya ni se los lee, cuando una persona recibe un mensaje con publicidad y ve un número de 4 digitos lo borra y la publicidad que intetaba llegar hacia un posible cliente no cumple con su objetivo...por eso pienso que se debe dar un giro a este tipo de publicidad, tal vez si al recibir el mensaje y no solo te informan de una nueva oferta o algo asi si no que además ganas algo adicional, pienso que de esta forma se aseguraria su lectura.
    Con respecto al inicio del artículo en donde dice que se puede prescindir de todo menos de un celular pienso que hoy en día es más una obligación por parte de papás, novi@s, trabajo y amig@s.


    FELIPE ESPINOSA

    ResponderEliminar
  12. El tema es muy interesante y muy claro, en mi opinion la publicidad por celular me parece un metodo muy bueno para dar a conocer los servicios que una empresa brinda a sus clientes, pero no debe ser mal utilizada. Personalmente creo que se deberia hacer previamente un estudio del segmento de mercado para que los clientes tengan la aceptacion adecuada. La empresas de celulares deben invertir mas recursos economicos para dar un servicio que revoluciona la publicidad ya que incluso ahorra costos en papeleria; aunque la contaminación visual es mayor, por lo que se deberia perfeccionar este método haciendo posible que los usuarios puedan escojer sus preferencias mediante agentes inteligentes que son una muy buena solucion ya que ayudan a ir clasificando de acuerdo a los gustos de las personas para mejorar este tipo de sistema que en Ecuador esta siendo recién descubierto y mediante el cual se pueden lograr cosas como hacer campañas para recuperar a personas perdidas,invertir en acciones y trabjar con empresas que se dedican a hacer sistemas web para envios por celular. Pienso que tambien es importante que se cree una contraloria para servicios de publicidad tecnológica.

    ResponderEliminar
  13. la saturacion de los medios comunicativos debido a la creatividad contemporanea como btl nos muestra q nuevas puertas se estan abriendo.. obviamente el caos (ahora no solo visual)nos hace a{un mas abniguos a prestar atencion a mensajes no simplistas y concretos.. es como una pareja en la cual un@ de ellos es un intens@ q te llama todo el dia, t manda mensajes al celular.. y asi ya se le haya acabado el saldo para llamarte.. siempre veras un llamame q no tengo(*104*).. para colmo.. es imposible kitartela de encima...!!!

    ResponderEliminar