Chicos (as)
Primer blog de sus compañeros
Roberto V y Javier C.
Espero sus comentarios
A cuantos de nosotros no nos a fastidiado entrar a una página y que nos bombardeen con publicidad hasta el punto que simplemente sierras esa página; lo que genera que no quieras volver a entrar a esta mientras no sea absolutamente necesario…
Pues bien esto provoca que las páginas web pierdan visitantes y hasta un cierto punto el para que fueron creadas; por este motivo se ha buscado una manera de solucionas esto. El Peel away Effect también conocido como “esquina mágica”, es un efecto que intenta rescatar la publicidad a través del internet, este método consiste en un pequeño espacio en la esquina de la página que parece doblada, y al “despegar” o “pelar” la esquina, uno puede acceder a la publicidad (de cualquier tipo que esta sea).
Con este método lo que se busca es no bombardear ni fastidiar al visitante de la página, sino llamar la atención del usuario hacia la pequeña esquina, y ver que hay debajo. Este es un método nuevo no muy visto, pero llamativo y se espera que con esto la publicidad a través del internet retome un puesto en los métodos de promocionar productos y empresas, sin fastidiar al usuario…
jueves, 4 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Lamentablemente es como ustedes dicen, ese tipo de publicidad FASTIDIA!, sin embargo desde q se vio al internet como otro medio para vender o promocionar algo, por su acogida masiva, pues lo han venido haciendo pero se olvidan que los usuarios no entramos a cierta página porque decimos: "aqui encontraré publicidad magnífica", ....nunca, un usuario busca información precisa en el internet no necesita que lo rodeen de mas publicidad como a diario ya lo hacen otros medios, a mi parecer en algunos casos funciona, pero no precisamente porque le atinaron a una página, sino por mera coincidencia y más q todo por la curiosidad del usuario, y el hecho de colocar publicidad detras de esa pestañita o esquina doblada, motiva a eso a satisfacer esa curiosidad, una vez mas se puede decir que el ser noveleros, vuelve activa a la promocion de un producto.!
ResponderEliminarQué bien, por fin algo que hace que no nos invada la publicidad, porque lamentablemente la publicidad en el internet fastidia, es tormentoso abrir una página web y enseguida, ni bien se termina de descargar la información, ya aparece publicidad en la misma ventana o en una ventanita emergente, que no nos permite ver lo que en realidad estamos buscando.
ResponderEliminarEl usuario quiere ver solo lo que necesita, nada más, ya nos cansamos de siempre ver el típico.. Ud. es el usuario mil millones y ha ganado tal premio, de click y ya, o cosas así que muchas veces nos causa malestar como usuarios o lo causa a nuestros computadores porque son alertas falsa que descargan virus.
Las personas que a diario utilizamos el internet y ya conocemos muchas páginas y nos cansamos de tanto ruido visual que provoca la publicidad, muchas veces dejamos de visitar un sitio web porque nos cansa, ni siquiera es por un mal contenido, sino por el exceso de publicidad, es necesario vender un producto pero hay que buscar otras formas para poder llamar la atención del usuario.
La pestañita sería una salida, llamaría la atención del usuario, y la publicidad aparecería cuando sea requerida nada más, aunque esto beneficia al usuario de internet, para las personas o empresas que tienen su publicidad les resultara algo no factible, porque el usuario tiene el control de si quiere o no publicidad, y no bombardearía como es su finalidad para que recuerden su producto.
No más bombardeo de publicidad en la web por favor!! eso es lo que la gran mayoría de usuarios pide a diario y con mucha razón pues estamos hartos de que siempre hayan esas molestas ventanas emergentes que se despliegan sin nuestro consentimiento o que las paginas estén saturadas de publicidad en lugar de contener la información que buscamos, si bien es cierto que la publicidad en internet es un medio masivo por donde llegar a la gente también es cierto que ya no causa el mismo impacto que al principio porque el abuso de este medio de comunicación a logrado crear una reacción desfavorable por parte de los cibernautas. Me parece una excelente propuesta pues no dejan de publicitar en la web pero lo hacen de una forma más sutil y considerada con el usuario =D
ResponderEliminarMe parece una buena opción para no saturar al usuario con publicidad, pero esto significaria una reducción en cuanta publicidad podria un pagina web enseñar lo cual siginifica que tendria que incrementar el costo de esta para compensar el hecho de que ya no tiene tanto espacio para vender de su pagina para publicidad. Aunque en este caso para mejorar el servicio se deberia tener ciertas publicidades aparecer segun el usuario, de esta manera llegar a un potencial cliente que realmente le interese el producto anunciado, pienso que si la pagina web ofrece esto a las empresas pude justificar el incremento en el espacio publicitario y de esta forma eliminar el resto sin perder en la ganancia economica de su pagina web.
ResponderEliminarrealmente la publicidad es realmente molesta cuando te titilan ventanas de eres el visitante 10000000 solo para atraerte a un lugar que jamas vas a visitar, igualmente imagenes en movimiento que te distraen todo el tiempo y lo único que logran es molestar al consumidor y no recibir ningun interés porque ni asi fuera bueno el lugar las publicidades molestan, estorban, perturban, sin duda la idea de atraer al usuario hacia una esquina recepta menos usuarios pero quienes desean ver que se ofrece será porque realmente estén interesados entonces me parece una forma tambien de filtrar clientes y solo aquellos que usan el internét como un portal de compras accederán a estás muy vistosas pestañas desplegables.
ResponderEliminar