viernes, 29 de mayo de 2009
AFTERMARKETING, MARKETING DE FIDELIZACION
Es indudable que actualmente nos encontramos ante un incremento considerable de las acciones de marketing y publicidad desarrolladas por las marcas con el objetivo de conseguir nuevos clientes.El Aftermarketing se centra en diferentes aspectos o funcionalidades. La primera de ellas engloba a las acciones y estrategias utilizadas para la captación y búsqueda de nuevos clientes. La segunda se refiere a todas aquellas acciones destinadas a la fidelización y retención del cliente, lo que también es conocido como Marketing de retención.Quizás para muchos el objetivo de "atrapar" o conseguir nuevos clientes pueda considerarse un aspecto fundamental y un objetivo primordial pero donde hubo un antes existe un después, y es aquí donde las acciones de Aftermarketing son necesarias para fidelizar y conservar a todos nuestros clientes.Los conceptos modernos de venta recurren a este tipo de acciones basados en la satisfacción total del propio cliente, lo que implica que el acto de venta en si, no finaliza cuando el comprador se marcha con el producto, sino que continua y se extiende, hasta poder comprobar que, la necesidad motivadora de la compra, ha quedado totalmente cubierta, es decir que el cliente está totalmente conforme. De esta manera se demuestra al cliente un interés por sus compras que deriva en una percepción positiva del propio consumidor que induce a generar mayor confianza, leatad y fidelización hacia nuestro negocio, servicios o productos.Este compromiso de seguimiento e interés generados a través de las acciones de Aftermarketing son de vital importancia para construir una relación que conduzca a nuestros clientes a repetir su experiencia pero además, repercutirá de forma positiva a través de otra serie de beneficios cómo la dependencia del cliente por los productos de nuestra empresa o marca, Una continua adquisición y consumo de los mismos, reducción de las acciones promocionales de la competencia o la posibilidad de que nuestros propios clientes se conviertan en predicadores o evangelistas de nuestros servicios y productos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy cierto, no basta el hecho de adquirir un producto y ver "q tal resulta", llegar a la casa y solo probarlo hasta q este se acabe, el exito de un producto esta en q este va a ser requerido constantemente, es decir, q se sabe q va a suplir una necesidad completamente no de forma parcial, porque si un cliente queda insatisfecho pues es simple no adquiere nunca mas ese producto, porque en el mercado hay muchisismos mas productos q van a hacer lo q el otro no hizo, solo estrategias bien planteadas y ejecutadas podran conllevar a este hecho. Un cliente satisfecho genera ganancias.
ResponderEliminarRecordarle constantemente al cliente que una empresa, marca o producto está ahí, después de haber adquirido un producto o servicio, es fundamental, porque eso nos llena como clientes, y regresamos al mismo lugar a adquirimos un producto, ahora con tanta competencia no se puede dejar a un cliente semi-satisfecho, porque es tan fácil que se vaya con la competencia ya que ésta le puede brindar algo extra que lo haga sentir mucho más cómodo o feliz.
ResponderEliminarPor ejemplo, en el cumpleaños de algún cliente frecuente, pues la empresa puede incentivarlo un poco, a veces como clientes no somos fieles a una sola marca o empresa pero ese recordatorio marca la diferencia entre la empresa a la que alguna vez le compré algo y la empresa que se convirtió en el mi principal proveedor de X producto
es muy importante ya que en estos tiempos ya no basta solamente con promocionar y dar a conocer productos y servicios hasta hacernos creer que cada empresa tiene el mejor de ellos, el potencial consumidor siempre tiene la razon pero en estos momentos es mas que eso, es satifacer sus necesidades y brindar les un buen servicio plenamente al realizar su compra en definitiva pienso que todas las empresas que quieran ser exitosas por mucho tiempo no solo deberan de preocuparse por ofrecer calidad del producto o servicio lo mas importante es hacerle sentir bien al consumidor de esta manera tendremos condumidores fieles a nuestro producto o servició
ResponderEliminarEs cierto que hoy en dia uno debe mantener al cliente ya que eso significa un menor costo en campañas publicitarias y un posible incremento en clientela gracias al boca a boca, pero el esfuerzo que debe realizarse por parte de la empresa no debe ser menor al del intentar conseguir nuevos clientes, en este esfuerzo se podría considerar al servicio al cliente, balcon de quejas, etc.;ya que la gente que trabaja ahi es lo que puede significar que el cliente permanezca con nosotros o no, si no es bien atendido este puede tranquilamente irse y no volver. Asi que no solo depende del producto sino tambien de nosotros y de la gente que tenga algun tipo de trato con el cliente (para eso existen las capacitaciones). Por eso el esfuerzo para hacer regresar a un cliente por parte de la empresa debe ser constante, y con esto hacemos que el cliente de hoy nos recuerse de una manera positiva y nos considere su primera opción (aunque hay que lograr que seamos su única opción)
ResponderEliminarEste aftermarketing debería ser practicada por todas las empresas, por que en lo personal aunque ya logren hacerme sentir satisfecho por el producto adquirido, no me gusta el hecho que sea necesario un seguimiento de algo que debería ser bien hecho a la primera, acepto que el buen servicio que dan después de la compra hace que uno se sienta bien, pero no me cuadra si son tan buenos por que tienen productos que se dañan poco tiempo después de su adquisición. De todos modos si un cliente como yo no se conforma ni con eso, peor un cliente más exigente por que la verdad no me considero un cliente exigente. Por eso toda empresa que quiera existir por un largo tiempo tiene que sin duda realizar aftermarketing, por que para existir debe por lo menos tener un porcentaje fijo de clientes fieles sino como puede crecer y mantenerse.
ResponderEliminarCreo que es muy importante ya que en estos tiempos ya no basta solamente con promocionar y publicitar los productos y servicios hasta hacernos creer que cada empresa tiene el mejor de ellos, el cliente siempre ha tenido la razon pero ahora es mas que eso, es satifacerlo plenamente al realizar su compra y no olvidarnos de el solamente por la accion, en definitiva pienso que todas las empresas que quieran ser exitosas por mucho tiempo no solo deberan de preocuparse por ofrecer calidad del producto o servicio sino calidad en el trato hacia el cliente y hacerlo sentir importante
ResponderEliminarAl adquirir un producto todos estamos pensando en la necesidad que vamos a suplir y nos sentimos satisfechos si este cumple con nuestras expectativas, pero si a más de eso la empresa se preocupa por nuestra experiencia como usuarios, dándonos la posibilidad de exponer nuestro punto de vista y plantear sugerencias esto nos hace sentir parte importante del desarrollo del producto o servicio logrando una reacción positiva y creando la idea de una relación más estrecha. Las empresas ahora invierten muchos recursos a esta forma de marketing porque saben que un cliente satisfecho siempre será un aliado a la hora de conquistar más clientes y por lo tanto mayores ganancias. El aftermarketing transforma una simple relación de compra-venta en una interacción entre el consumidor y la empresa. Una excelente idea con grandes resultados.
ResponderEliminarEl hecho de crear campañas publicitarias de alto impacto en la mente del consuminor no nos asegura q nuestro podructo será su top of option o top of mind, para lograr que nuestro producto sea recordado por el usuario para la posterior compra frecuente es algo que requiere estrategias más específicias, determinadas por las actitudes de compra de los consumidores y por todas las características que definen a cada consumidor como un ser único al cual tenemos que llegar de una manera esclusiva y que le asegure que es nuestro producto lo que necesita y necesitará en un futuro, darle al cliente la seguridad de que puede confiar en esta marca porque nunca será defraudada y asi lograr la fidelización. creo que todo esto lo engloba el aftermarketing
ResponderEliminar